Infojobs acaba de publicar un estudio donde se refleja que el mercado de trabajo en España está cambiando, siendo las profesiones digitales y las relacionadas con las TIC las que más demanda tienen en la actualidad.
Programador de aplicaciones para móviles, diseño web o trabajos relacionados con el Big Data son las profesiones cuya demanda más creció durante el año pasado.
El informe, además, nos deja algunos datos interesantes:
- El 47% de las empresas preveé incrementar su plantilla en los próximos 6 meses
- El 31% de los puestos vacantes ofrecen contratos indefinidos
- Por término medio existen 63 inscritos por oferta de trabajo vacante
- Los puestos de trabajo donde menos competencia existe (y por tanto más fácil es conseguir un puesto de trabajo) son:
- Programador J2EE
- Arquitecto informático
- Programador ORACLE
- Programador JAVA
- Programador .NET
- Programador COBOL
- Desarrollador de soluciones BIG DATA
- Programador ABAP
- Programador de Apps
- Asesor energético
Con respecto a los puestos de trabajo que más han crecido en los últimos años:
- Programador móvil
- Diseño y desarrollo web
- Desarrollo de soluciones Big Data
- Programador HTML5
- Comercial Fibra Óptica
- Instalador de fibra óptica
- Soluciones Cloud (trabajo y computación «en la nube»)
Si te interesa el tema y quieres ampliar la información de este estudio puedes descargarte el informe completo en la página de orientación laboral de Infojobs.
Puedes ver un vídeo de Antena 3 Noticias donde resumen el contenido del informe.
Otro vídeo (algo más viejo) que hace referencia a estas nuevas profesiones es éste, perteneciente al Telediario de TVE del pasado diciembre de 2014:
Desde el Centro Guadalinfo de Mengíbar queremos ayudarte en tu búsqueda de empleo y mejora de tu empleabilidad. Por ello hemos programado para el mes de mayo un curso de creación de páginas webs para todos aquellos que deseen aprender una profesión de futuro.